Guerra total (infructuosa) de los rigoristas contra el Papa Francisco

17 de Julio de 2022

[Por: José Manuel Vidal | Religión Digital]




Todos los papas han tenido adversarios internos y externos. A Juan Pablo II le llamaban despectivamente “el polaco”, y la mayoría de los grandes teólogos del mundo se unieron para firmar la llamada ‘Declaración de Colonia’, en la que 220, entre ellos 62 españoles, criticaban las medidas de censura y la consolidación de un modelo de catolicismo involutivo, el llamado ‘modelo polaco’ aplicado a la Iglesia universal. Discrepancias que el entonces prefecto de Doctrina de la Fe, cardenal Ratzinger, eliminó de raíz con purgas de las principales figuras teológicas tanto europeas como latinoamericanas

 

La diferencia de Francisco con Juan Pablo o Benedicto es que no solo tiene adversarios, sino enemigos declarados y públicos, y, además, forman parte de la alta jerarquía y del corazón del poder eclesiástico: el colegio cardenalicio. Nunca un papa antes había sido atacado desde el senado púrpura, que está obligado por principio a defenderle incluso “hasta derramar su sangre por él”…

 

Descargue el artículo.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.