En los rizos de la vida, el aliento del Amor Divino

05 de Junio de 2022

[Por: Marcelo Barros]




Hoy, la liturgia de las Iglesias celebra la fiesta de Pentecostés, es decir, el cincuentenario día de Pascua. Es como la conclusión de la fiesta y al mismo tiempo su fruto más profundo: la manifestación del Espíritu Santo, el viento del Amor Divino sobre todo el universo. En las celebraciones de este día, se destacan dos lecturas. El primer extracto de Hechos de los Apóstoles capítulo 2 que cuenta lo que pasó en la fiesta judía de Pentecostés en Jerusalén, 50 días después de la Pascua, marcada por la muerte y la resurrección de Jesús. La otra lectura del evangelio de Juan (Jo 20, 19-23) ya ha sido meditada en el 2do domingo de Pascua, ahora reanudada porque, según el cuarto evangelio, Cruz, Pascua y Pentecostés es una cosa. El evangelio dice que, Jesús en la cruz, entregó a su Espíritu y dice que en la tarde del domingo de la Resurrección, el Cristo resucitado sopló sobre los discípulos reunidos y les dio el Espíritu Santo…

 

Descargue el artículo.

 

Imagen: https://desdelafe.mx/noticias/sabias-que/que-celebramos-en-la-fiesta-de-pentecostes/ 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.