[Por: Virginia Raquel Azcuy]
Uno de los textos más bellos del evangelio es el de las bienaventuranzas con su doble versión: una del evangelio de Lucas (6,20-26), que leemos este domingo y otra del evangelio de Mateo (5,1-12), con sus propias características. En el caso de Mateo, las bienaventuranzas constituyen la instrucción inaugural del mensaje de Jesús y tienen como escenario la montaña (cf. Mt 5,1), por lo que reciben también el nombre de “Sermón de la Montaña” y recuerdan que Dios se revela en la altura, como lo hizo al entregar la ley a Moisés. En la versión lucana, la referencia a la montaña es anterior a esta predicación y Jesús pronuncia las bienaventuranzas al bajar a la llanura (cf. Lc 6,12.17). Aunque la doble versión contiene también otras diferencias, las visiones ofrecidas por cada evangelista, Mateo y Lucas, son coincidentes en lo fundamental: que el reino de Dios ha llegado y que la salvación que él nos trae conduce a la felicidad. ¿Cuál es el significado de esta buena noticia?, ¿qué sentidos podemos dar hoy a esta prédica de Jesús?…
Descargue los comentarios bíblicos.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.