El desafío y el miedo a la novedad

15 de Enero de 2022

[Por: Eduardo de la Serna]




En muchísimas ocasiones me ha pasado (y les ha pasado a amigues y conocides) que frente a algo que siempre se hacía de algún modo yo (o elles) proponía “otra variante” (para mí preferible) para hacerlo… era y es frecuente escuchar “¡qué lindo!”, “¡qué bueno!”, o cosas semejantes, pero, en seguida todo se seguía haciendo como antes. Exactamente como antes. En lo personal creo que hay muchas posibilidades o razones para que esto ocurra de esta manera, y sería muy interesante intentar profundizarlas (¿pereza?, ¿temor al error o al cambio?, ¿miedo a que pierda su “eficacia” ?, ¿falta de creatividad?, ¿inconsciente colectivo?, ¿cultura centenaria, o milenaria inamovible? ...). Y me estoy refiriendo, especialmente, a cuestiones que se mueven en el ámbito religioso: celebraciones, oraciones, liturgias o paraliturgias, sacramentos o sacramentales, pesebres, viacrucis o rituales, etc…

 

Descargue el artículo.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.