Las CEBs com miras a la Asamblea Eclesial de México: Las CEBs y la sinodalidad

28 de Agosto de 2021

[Por: Pedro Pierre (compilador)]




Estamos en un tiempo de gracia, en medio de grandes sufrimientos. El papa Francisco quiere una renovación eclesial y se esmera para lograrlo, apoyándose en las intuiciones del Concilio Vaticano 2°. Uno de los mayores signos de este afán papal es la convocación de una “Asamblea Eclesial para América Latina y El Caribe” para noviembre próximo en México.

 

El papa Francisco se da cuenta de la gran crisis que atraviesa la Iglesia y la Humanidad. Aprovecha su conocimiento de la Iglesia Latinoamericana para abrir caminos nuevos como la sinodalidad, la opción por los pobres, el compromiso por los Derechos Humanos y de la Naturaleza. Ya en 2007 los obispos latinoamericanos pedían insistentemente “una fuerte conmoción” (Aparecida 362) en toda la Iglesia. Parece que ha llegado ese momento.

 

Las CEBs nos sentimos agradecidas por las opciones del papa Francisco porque, desde unos 55 años, hemos sido los protagonistas de una nueva manera de ser Iglesia, más conforme a la de los primeros cristianos. Somos “la Iglesia de los Pobres” que soñaba el ‘buen papa’ Juan XXIII. El mismo Concilio Vaticano 2° cierra el tiempo de la cristiandad y abre la alternativa de la Iglesia de los Pobres, sinodal en sus estructuras y al servicio de la liberación.

 

Vamos a evaluarnos como CEBs y como Iglesia sinodal al servicio del Reino, para fortalecernos en el crecimiento de esta Iglesia de los Pobres y en el cambio de sistema global “que crea ricos más ricos a costa de pobres más pobres” (Puebla 30)

 

Descargue el documento.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.