Paro Nacional en Colombia: clamor por la justicia y la vida

08 de Mayo de 2021

[Por: Consuelo Vélez]




Colombia atraviesa por un momento muy difícil -como muchos otros países- por la pandemia del Covid-19 y la pandemia del hambre. Según los datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) durante el 2020 la pobreza del país llego al 42,5% para un aumento de 6,8% frente a los indicadores del 2019. En otras palabras, 3,6 millones de personas entraron a la línea de pobreza. Se entiende la magnitud trágica de estos datos cuando se concreta en que cada vez más colombianos solo comen dos veces al día y muchos otros solo una vez; que el desempleo golpea a las mayorías y, entre ellas, más a los jóvenes y a las mujeres. La ironía, sin embargo, es que el sector que más creció fue el financiero lo cual muestra cómo el capital se concentra en los intereses de unos pocos -muy apoyados por el gobierno-, mientras la mayoría no logra encontrar resonancia gubernamental para impulsar la producción nacional y defender los intereses de la nación frente a los depredadores internacionales…

 

Descargue el artículo.

 

Imagen: https://www.prensa-latina.cu/index.php/component/content/?o=rn&id=447545&SEO=onu-ve-en-acuerdo-de-paz-solucion-a-crisis-en-colombia 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.