29 de Junio de 2020
[Por: Pablo Richard]
Los capítulos 18.12 – 19.22 son considerados el centro del Evangelio de San Juan. Tiene diferentes momentos:
Soldados romanos (cohorte y tribuno) y guardias de los judíos, prenden a Jesús y lo llevan a Anás y después Caifás, Sumo Sacerdote, el que aconsejó a los judíos que “convenía que muriera sólo un hombre por el pueblo” (ya antes lo había dicho: en 11,59).
Pedro reniega tres veces ser discípulo de Jesús (18.18; 18.25; 18,27).
Caifás interroga a Jesús sobre sus discípulos y su doctrina (18.19).
Jesús ante Pilatos
De la casa de Caifás llevaron a Jesús al pretorio, ellos no entran para poder celebrar la Pascua.
Pilatos sale fuera y pregunta: ¿Qué acusación traen contra este hombre? Pilato pide que lo juzguen según la ley de los Judíos: “nosotros no podemos dar muerte a nadie” (18.28 – 31).
Pilatos entra de nuevo al pretorio. Pregunta a Jesús si era rey de los judíos. Jesús responde: “mi reino no es de este mundo”. Pilatos entonces lo trata como “REY”: mandó azotarle, los soldados trenzaron espinas y la pusieran sobre su cabeza, lo vistieron con un manto de púrpura y decían: “salve rey de los judíos”(18.33 – 19.3).
Sale Pilatos y los Judíos dicen: “Nosotros tenemos una Ley y según esa Ley debe morir porque se tiene por Hijo de Dios”. “Cuando oyó Pilato estas palabras se atemorizo aún más” (19.7 - 8 ).
Desde entonces Pilato trataba liberarlo. Pero los judíos gritaban: “si sueltas a ese no eres amigo del Cesar. Todo el que se hace rey se enfrenta al Cesar “
Contestaron los Sumos Sacerdotes: “no tenemos más rey que el César” Entonces Pilato lo entregó para que fuera crucificado. (19,12-16).
En 19, 16-22 se presenta la crucifixión de Jesús, y el fin del juicio de Jesús aparece previamente (18.28 – 19.22).
Los textos anteriores y posteriores del juicio de Jesús son preparación o consecuencias del Juicio de Jesús.
El fin del centro del evangelio está entre 18.12 y 19.22.
(Cf. Fránz: J. Hinkelammert: “El grito del Sujeto. Del teatro-mundo del evangelio de Juan al perro-mundo de la globalización”. Costa Rica: DEI. Tercera edición, 1998).
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.