Laudato Si’: Año Aniversario Especial

19 de Junio de 2020

[Dicasterio para la Promoción del Desarrollo Humano Integral]




El 24 de mayo de 2015 se publicó la encíclica del Papa Francisco Laudato Si’, un hito que llamó la atención del mundo hacia el estado cada vez más precario de nuestra casa común. Cinco años más tarde, la encíclica parece más pertinente que nunca. Las varias “grietas que se observan en el planeta que habitamos” (LS, 163) son demasiado evidentes, desde el deshielo de los casquetes polares en el Ártico hasta los incendios forestales en la Amazonia, desde los fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo hasta la disminución sin precedentes de esa biodiversidad que sustenta toda la trama de la vida, y han causado graves daños en muchas partes del mundo. Cómo podemos responder a la pregunta que el Papa Francisco nos plantea: “¿qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo? (LS, 160) Las comunidades más pobres son las primeras víctimas de la actual degradación ecológica, y ya no podemos permanecer indiferentes ante el “clamor de la tierra y el clamor de los pobres” (LS, 49) cada vez más desesperados

 

Descargue el documento.

 

 

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.