19 de Junio de 2020
[Por: Tere y Luis Van de Velde]
(…) Quizás Monseñor Romero inspiró el texto de la III Conferencia Episcopal Latinoamericana en Puebla (fin de enero de 1979). Los obispos hablan de la realidad y dicen: “La situación de extrema pobreza generalizada, adquiere en la vida real rostros muy concretos en los que deberíamos reconocer los rasgos sufrientes de Cristo, el Señor, que nos cuestiona e interpela.” Luego mencionan los rostros de niños golpeados por la pobreza desde antes de nacer, rostros de jóvenes que no encuentra lugar en la sociedad, rostros de indígenas y afroamericanos viviendo en situaciones inhumanas, rostros de campesinos privados de tierra sometidos a la explotación, rostros de obreros mal pagados y con dificultades para organizarse, rostros de sub-empleados y desempleados, despedidos en tiempos de crisis del modelo de desarrollo, rostros de marginados y hacinados urbanos viviendo en pobreza frente a la ostentación de la riqueza de pocos, rostros de ancianos marginados por ya no ser productivos…
Descargue el artículo.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.