Pandemia, neoliberalismo y pobreza

25 de Mayo de 2020

[Por: Óscar Soto]




Ya son millares los textos que invitan a pensar en tiempos de confinamiento y pandemia. Así, también, ya son bastantes las preguntas sugerentes sobre el rol de los intelectuales, el trabajo de la política o la tarea de los Estados frente a este momento de excepción. Si en algo coincide el análisis general sobre las consecuencias del nuevo coronavirus, es que la gran mayoría de las críticas a este tiempo presente sostienen, una vez más, que no hay nada nuevo bajo el sol. Es decir que, a esta altura de la vida y del capitalismo, son esperables las miles de consecuencias sobre los cuerpos, territorios y sociedades en sentido amplio. Como una profecía bíblica mal leída, da la sensación que vamos todos a golpearnos contra las paredes que nosotros mismos hemos levantado

 

 

Descargue el artículo.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.