Sujeto o sujetos teologizadores
[Marcelo Trejo]
El año pasado, reunidos en Viedma, nos preguntábamos si el Seminario de Formación Teológica era capaz de hacer teología. Entonces afirmábamos que era posible tanto y cuanto, ese sujeto colectivo, se disponía al encuentro con las preguntas profundas de la realidad y a la vez a meterse en ella y sacar desde adentro los gritos más agónicos para preguntarle a Dios: “Dios mío, Dios mío ¿por qué me has abandonado? o ¡estás con nosotros y quédate!”. Era posible si tenía en cuenta los desafíos de la vida y los imperativos de Dios para que la vida sea una vida y “Vida en abundancia”.
Este año 2008, hemos podido continuar esta experiencia de construcción teológica mediante las reflexiones de los trabajos, los momentos de los espacios, las producciones, las opiniones diversas y las construcciones conjuntas. Indudablemente, este Seminario es un espacio particular donde emerge un sujeto colectivo hacedor de teología . Ahora bien, ¿quién es este sujeto teologizador aludido?, ¿y cuál es su posibilidad de quehacer teológico? Esas serán fundamentalmente las dos preguntas que orientan esta reflexión.