Repositorio digital: artículos, opiniones, entrevistas, reportajes, libros, revistas, boletines, comentarios bíblicos, recursos y eventos.
Declaración de la SEPLA en Guararema
[Autor Prueba]
Nosotros, integrantes de la Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento Crítico, SEPLA, reunidos en Brasil, en el VIIº Coloquio en la Universidad Federal de Uberlandia, y luego en sesión de trabajo en la sede de la Escuela Nacional Florestán Fernández (MST), en Guararema, manifestamos.
Alfonso Bauer Paiz y la congruencia
Con la muerte de Alfonso Bauer se nos va uno de los hombres más honestos y congruentes de Guatemala. Revolucionario de toda la vida, no por la pertenencia a alguna organización en particular, sino por su actitud incansable enteramente dirigida a cambiar las condiciones indignas de la vida material de las mayorías. No cedió un centímetro en la crítica al poder establecido, convencido de que ese poder es parte de lo que hay que cambiar para transformar la situación del país. Por Por Sergio Tischler
El 15 M, retos y estrategias de futuro
Si hacemos un pequeño repaso sobre la evolución del Movimiento de los Indignados a lo largo del último mes y medio, podemos empezar a extraer algunas conclusiones que también nos sirven de cara a enfrentar futuros escenarios. Por Jorge Moruno.
Las manifestaciones juveniles en Europa y el Manifiesto de los Indignados
Detrás del sorpresivo "movimiento de los Indignados" en España, se encuentra un pequeño libro con un título en forma de consigna: "¡Indignaos!”. En apenas 30 páginas, el nonagenario francés Stéphane Hessel incentiva a la juventud a salir de la apatía para rebelarse en forma pacífica contra las desigualdades del mundo moderno.
Face à crise: quatro princípios e quatro virtudes
A frase de Einstein goza de plena atualidade: “o pensamento que criou a crise não pode ser o mesmo que vai superá-la”. É tarde demais para fazer só reformas. Estas não mudam o pensamento. Precisamos partir de outro, fundado em princípios e valores que possam sustentar um novo ensaio civilizatório. Ou então temos que aceitar um caminho que nos leva a um precipício. Os dinossauros já o percorreram. Leonardo Boff – Teólogo
Genealogía de la violencia política
Los últimos acontecimientos de violencia en Guatemala nos lleva a iniciar una genealogía de la violencia política en Guatemala. Desde el genocidio del siglo XVI, la violencia en los pueblos de indios, las fincas, la guerra, hasta el epílogo que hacen con los asesinatos de Myrna Mack y Juan Gerardi. Por Alejandro Flores
Haciendo memoria AMIA
En este nuevo aniversario del atentado a la sede de la AMIA, desde el INADI delegación Entre Ríos, queremos mantener viva la memoria, rendir homenaje a las víctimas y sus familiares y renovar nuestro compromiso de bregar diariamente por una sociedad sin odios, respetuosa de las diferentes tradiciones y comunidades que la conforman, comprometida con la vida y la justicia.
Sentencia histórica de la Corte Constitucional de Guatemala, el secreto mejor guardado
Washington, D.C.— El máximo Tribunal de Guatemala tomó una decisión histórica hace casi seis meses que se presume hubiera arrojado una ola de cambios a nivel nacional para los pueblos indígenas. Sin embargo, el Gobierno de Guatemala no ha implementado esta orden judicial de manera adecuada y oportuna. El caso versa sobre el derecho colectivo de propiedad sobre la tierra de Agua Caliente, una comunidad Maya Qeqchi de 385 personas en El Estor, en la provincia de Izabal del país. Por Lorena Vaca
Los Chacarilla Boys o de la amnesia chilena.
No hay peor enfermedad social que la falta de memoria histórica. Chile la sufre de modo agudo. El 9 de Julio de 1977 un grupo de 77 jóvenes nacionalistas de extrema derecha subió al cerro Chacarillas, al lado del San Cristóbal en el acto más fascista de todos los tiempos de la historia de este país. Emulaban a los 77 soldados de La Concepción en la Guerra con el Perú.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.