Repositorio digital: artículos, opiniones, entrevistas, reportajes, libros, revistas, boletines, comentarios bíblicos, recursos y eventos.
Dios en la teología feminista
[Autor Prueba]
Dios en la teología feminista - Estado de la cuestión. Tras poco más de 40 años de reflexión teológica feminista empieza a haber un material suficiente para el análisis que permita extraer alguna de las pautas por las que discurre su pensamiento. Ni se puede, ni creo se debe, pretender alcanzar grandes denominadores comunes ya que las coordenadas espacio - temporales de las autoras son, en muchos casos, diametralmente opuestas, una diferencia que condiciona su manera de pensar.
La casa de Jesús
[José Antonio Pagola]
Jesús está en Jerusalén, sentado en el monte de Los Olivos, mirando hacia el Templo y conversando confidencialmente con cuatro discípulos: Pedro, Santiago, Juan y Andrés. Los ve preocupados por saber cuándo llegará el final de los tiempos. A él, por el contrario, le preocupa cómo vivirán sus seguidores cuando ya no le tengan entre ellos.
Los “indignados”
[Gregorio Iriarte]
Es fácil juzgar, es cómodo ignorar, es tentador condenar… pero creemos, sin embargo, que lo más lógico frente a este sorpresivo movimiento de los “Indignados” (llamado también “M-15”), que va tomando características mundiales, es la de dejarnos interpelar. Presentamos, dada su novedad, algunas pistas para la reflexión.
Los cuatro perdones
Hay cuatro perdones con los que necesitamos trabajar para sanear nuestra vida íntima. Desde hace años mucho se habla básicamente de dos. Quisiera enunciar a los cuatro. Pero antes deseo aclarar que el perdón no es un acto: es un proceso. O sea: no es posible perdonar desde la voluntad; desde la voluntad lo que sí podemos es elegir cultivar ese proceso, sabiendo que si no lo hacemos una porción de nuestra vida permanecerá infectada, inflamada, y cada vez que algo la toque, dolerá. Por Virginia Gawel
Carta a mis amigos de ETA
Había enviado esta carta antes de vuestro anuncio. La rehago gustoso a cambio de vuestro cese. 1º.- Mirada hacia fuera. Os invito a ver la película danesa “En un mundo mejor” (Oscar a la mejor película), cuyo título original era Venganza. Pone de relieve tres cosas: la absoluta necesidad del perdón en nuestras vidas; nuestra radical incapacidad para perdonar, y la irrefrenable demanda que nos posee de ver sufrir a quien nos ha hecho sufrir. Por José Ignacio Gonzalez Faus
La gran perversión
[Leonardo Boff]
Para resolver a crise econômico-financeira da Grécia e da Itália foi constituído, por exigência do Banco Central Europeu, um governo só de técnicos sem a presença de qualquer político. Partiu-se da ilusão de que se trata de um problema econômico que deve ser resolvido economicamente.
A un año de Cancún y días de Durban
Más de 4º C: Balance y perspectivas de las negociaciones de cambio climático Ha pasado casi un año desde que los resultados de las negociaciones de cambio climático en Cancún se impusieran con la sola objeción de Bolivia. Ha llegado la hora de hacer un balance y ver donde estamos. Pablo Solón
Asamblea Legislativa salvadoreña aprueba Ley General de Juventud
Los jóvenes y las jóvenes de El Salvador ahora podrán contar con una Ley General de Juventud. La norma recibió, el pasado jueves (17), 56 votos de los 84 diputados salvadoreños. La iniciativa tiene el objetivo de garantizar los derechos de la población salvadoreña entre 15 y 29 años de edad. Por Karol Assunção
Honduras necesita ayuda desde el Sur
Imagine que un organizador de la oposición fuese asesinado en plena luz del día en Argentina, Bolivia, Ecuador o Venezuela por hombres armados y enmascarados, o secuestrado y asesinado por guardias armados de un partidario conocido del gobierno. Sería noticia de primera plana en el New York Times, y en todas las noticias de televisión Mark Weisbrot,
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.