BIBLIOTECA

Repositorio digital: artículos, opiniones, entrevistas, reportajes, libros, revistas, boletines, comentarios bíblicos, recursos y eventos.

La resistencia de los obispos mexicanos ante el papa Francisco

[Autor Prueba]

La Iglesia mexicana debe superar inercias frente a los nuevos ordenamientos de renovación que envía Francisco
BERNARDO BARRANCO V.
27 ENE 2014 - 05:13 CET11
Mientras el papa Francisco cubría su agenda en Brasil en medio de millones de jóvenes, el cardenal mexicano Norberto Rivera Carrera, muy confortable, degustaba costosos vinos en el pueblo gallego de Avión, España. Mientras el Papa demandaba en Río de Janeiro a los obispos latinoamericanos abandonar la “psicología de príncipes” y avocarse a la tarea pastoral con el pueblo, el prelado mexicano jugaba dominó y compartía manjares con grandes magnates como Carlos Slim, Olegario Vázquez Raña, Miguel Alemán y el acaudalado español, Amancio Ortega. Así lo atestiguaron las fotos mostradas por la revista Proceso. Peor aún, el cardenal Rivera semanas antes en la misa cuaresmal había planteado a su clero, que “el papa quiere que nos comprometamos con los más pobres. ¿Se trata de una revolución? No… (tampoco) se trata de asumir poses y menos aún de fingimientos, sino de vivir con amor, sencillez y autenticidad”. Este ejemplo discordante, entre muchos otros, muestra que la Iglesia mexicana debe superar inercias frente a los nuevos ordenamientos de renovación que envía Francisco. Estas inercias van más allá del uso de autos lujosos, anillos y ostentaciones de esas que les encanta hacer gala a algunos miembros encumbrados de la jerarquía católica, hay que decirlo: existen obispos opulentos. El problema es más de fondo y apunta a la identidad religiosa de la Iglesia, en la que existe actualmente una fuerte tensión entre la misión y la institución.

LEER MÁS

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.