Para evitar nuevas dictaduras, es preciso retirar el poder de los militares, de los medios y del capital
[Autor Prueba]
(Marcela Belchior) Treinta años después del reinicio de la democracia política en Argentina, después de superar su sexta dictadura, considerada la más cruel de América del Sur, el debilitamiento de los poderes militar, económico y mediático en las decisiones del Estado es su principal política de derechos humanos. La orientación es proteger al país de los tres pilares que, juntos, pueden aplicar un golpe de Estado y destituir a la población de su poder soberano. Para discutir el asunto, Adital entrevistó al activista de derechos humanos Ramón Pablo Videla, ex-obrero metalúrgico que luchó en movimientos de la guerrilla armada de los años 1970, en Argentina, estuvo 10 años en prisión por la represión militar y, actualmente colabora dentro del gobierno de la presidenta Cristina Fernández en la construcción de una nación libre de autocracia.