Los niños y la guerra
[ALFREDO MOLANO BRAVO]
[Por: Alfredo Molano Bravo | El Espectador]
“El caso de los niños en la guerrilla se ha convertido en la última marcha publicitaria contra ella. Apelan a cualquier argumento, fotografía, testimonio para disparar juicios y prejuicios sobre una premisa: Los niños son niños y deben estudiar, jugar y soñar. La convención de NN. UU. sobre Derechos del niño debió ser redactada por un grupo académico de personas de la tercera edad nacidas en países desarrollados y ricos, donde el desempleo es bajo, la escolaridad alta y hay miles de parques, gimnasios y campos deportivos. Los niños en esos países trabajaron durante siglos cuidando ovejas, hilando telas, limpiando máquinas y, claro está, siendo carne de cañón en sus interminables guerras, para llegar a ese estado de civilización implícito en la norma: Niño es el que tiene menos de 18 años (…)”.
Descargue el artículo.